
Cuenta la leyenda de la mitología griega, la existencia de una isla llamada La Atlántida, esta era de grandes dimensiones, tanto que podría llegar a ser un continente. Según hipótesis se situaba en el Mediterráneo y otras versiones la situaban en el Atlántico, sin embargo fue sumergida bajo las aguas por un gran tsunami. Era una civilización cuyos habitantes se llamaban Atlantes, los cuales poseían un gran avance tecnológico y cultural que destacaba sobre los demás de su época y tuvieron influencia sobre las mismas.Su ubicación geográfica les permitía acceso a varios sitios del mundo, lo cual enriquecía su potencial desarrollo, en cuanto a las construcciones mantenían similitud con las sociedades Mayas y Egipcias. Varios de los aspectos geográficos y de su cultura fueron dados por los escritos dejados por el filósofo Platón. La ubicación exacta de aquella gran civilización ha sido todo un enigma desde los tiempos de Platón, y tomando como referencia documentación antigua, se fueron sugiriendo lugares diversos para su ubicación, entre los cuales se encuentra: La erupción volcánica de Santorini, 1470 a.C ( la cual sepultó la colonia Minoica allí establecida).
Se presume que tras la erupción se formaron acantilados y nuevas islas alrededor que pudiese coincidir con la descripción de la Atlántida, y crear la confusión de una fabulosa isla. A partir de 1909 existe una fuerte vertiente afirmando que, la Atlántida fue Creta u otra isla cercana, la de Santorini. Por consiguiente, la civilización atlante se identificaría con la minoica, son muchos los datos que apoyan esta tesis, puesto que los egipcios tenían muy poco acceso a esta zona ubicada en el medio del Mediterráneo, se presume que fue este el punto de ubicación de la Atlántida.